CINE NAVAS DE ALICANTE - LORENZO GUARDIOLA

 





Cine Navas de Alicante
(1979 - 2020)







En Alicante a partir de mediados de los años 70 se construirían las últimas salas de pantalla única, como fueron: el nuevo Chapí (1975-1985), nuevo Monumental (1977-2000), el efímero cine Alameda (1978-1984) y el cine Arcadia (1978-2003), siendo el cine Navas (1979-2020) el último local de estas características en erigirse en el centro de la ciudad. La oferta total cinematográfica en este momento llegaría a ser de 10 cines, sin contar los Astoria (2 salas).


Cine Navas, inminente inauguración. Cartelera 7 de junio 1979. Diario Información Alicante. AMA



El Cine Navas (calle Navas, 37) se inauguraría el 14 de junio de 1979, con la película “El Expreso de Medianoche” de Alan Parker sobre la historia real de Billy Hayes, escalofriante relato de una prisión turca con Brad Davis y Randy Quaid.


Cine Navas, calle Navas. 35-37.  Hoy Inauguración – El Expreso de Medianoche con 6 Globos de Oro a la mejor película del año y ganadora de 2 Oscar (Mejor Guión, Mejor Música). Una Historia que tardara usted en olvidar. Cartelera 14 de junio 1979. Diario Información de Alicante. AMA



Proyectado por los arquitectos Guillermo López y Miguel Ángel Villar, con un espacioso y cómodo patio de butacas con capacidad para 870 espectadores, todo tapizado en verde de diferentes tonalidades, destacando su gran pantalla y los más modernos adelantos de sonido y proyección del momento, con una amplia  cafetería-bar al fondo nada más entrar en la sala, que comunicaba subiendo unas escaleras con los aseos.


La sala del Navas estaba tapizada de color verde en diferentes tonalidades, y contaba con los más modernos equipos de sonido y proyección del momento. Fotografía año 2015. Lorenzo Guardiola 



El Cine Navas del prestigioso empresario Vicente Espadas que tuvo el  cine Novedades y el Lux, en el barrio de San Blas; el instalado en el interior de la Plaza de Toros; el Rialto, en la calle Sevilla, el verano Bahía en la Albufereta, y el Arcadia en la calle Pablo Iglesias, sin olvidar el mítico Ideal, actualmente quedan  en funcionamiento, las salas aAna de Alicante y San Juan.


A mediados de los años 80 aparecieron unas entradas por llamarle de alguna manera, que más bien parecen unos tickets de coger el turno en un establecimiento para hacer la compra, el taquillero o taquillera las tenía en un rollo del cual iba despachando, no estaban numeradas, así que los primeros en entrar elegían las mejores butacas, con un  tamaño de 2,5x3,5 cm, carecen de vistosidad y diseño. Entradas Cine Navas. Colección Lorenzo Guardiola



El día 26 y 27 de agosto de 1996 el Cine Navas cerró sus puertas para mejorar sus instalaciones, cambiando y ampliando la pantalla, añadiéndole tres metros de largo por casi uno de ancho, que se estrenaría el día 28 con la proyección de “Adosados” de Mario Camus, interpretada por Antonio Valero y Ana Duato, dos días después se proyectaría conjuntamente con el cine Arcadia la película “Twister” en la cartelera se publicitaba: “En el Cine Navas hemos instalado un nuevo sonido y una pantalla más grande para usted” ¡Disfrútelo!, por cierto en su estreno regalaban unas postales de los Tornados más importantes que se habían producido en EEUU.


Cine Navas y Arcadia. Hoy Estreno simultaneo en toda España “Twister” de los productores de “Jurassic Park” y del director de “Speed”. - En el Cine Navas hemos instalado un nuevo sonido y una pantalla más grande para usted” ¡Disfrutelo! . Cartelera 30 agosto 1996. Diario Información de Alicante. AMA


Diferentes postales que se regalaban el día del estreno de “Twister” en el Cine Navas de Alicante, yo pude conseguir cuatro, de diferentes tornados de EEUU. 1.-1949. Manhattan, Kansas. 2.-1966 Tornado neal Enid, Oklahoma. 3.-1967. German town, Maryland. 4. – 1968. Tracy, Minnesota. Postales 15x10 cm. Año 1996. Colección Lorenzo Guardiola




A finales del año 2000, los habitos del publico que asiste a los cines ha cambiado y son  los centros comerciales los que atraen a los espectadores, el poder comer o cenar, realizar las compras, tener aparcamiento gratuito y sobre todo el poder elegir entre más peliculas de la cartelera, los ABC Gran Via  9 salas o los Warner Lusomundo del Panoramis 10 salas, sumando los de los centros comerciales de Vistahermosa, Alcampo o los de San Vicente entre otros (Algunos de ellos actualmente ya no existen), ocasiono que los cines tradicionales no pudieran competir, fue el principio del fin….., el cine Monumental y las Multisalas Casablanca cerrarían a finales del año 2000, el Carlos III en el 2001, el mítico Ideal y el Arcadia en el 2003 (las salas Astoria cerrarían en el 2006), el Navas clausuraría temporalmente su actividad el 16 de abril de 2005 con la película “The Ring 2” hasta enero del 2007 que iniciaría una nueva etapa con las proyecciones de la Filmoteca Valenciana, a partir de esta fecha sería un superviviente de las multisalas  y el único cine de pantalla única en el centro de la ciudad.


El vistoso vestíbulo del Cine Navas, todo decorado de espejos sobre mármol negro. Con su glamurosa alfombra roja y amplia escalera pero con el inconveniente que dificultaba el acceso a la sala, igual ocurría con los aseos, pues también había que subir escalones. Fotografía 2020. Lorenzo Guardiola




El Cine Navas el 9 de enero del 2007, seria sala concertada de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, solo abriría sus puertas los días con programación de la Filmoteca, los martes, miércoles y viernes que nos ofreció la posibilidad de ver numerosos ciclos cómo “Antología del mejor cine” 59 películas (años 2004-2005) que abarcaría los meses de enero hasta junio de 2007. De este ciclo pude ver en mayo “La casa del Lago” (2006) del director Alejandro Agresti con Sandra Bullock y Keanu Rivees, con unos precios especiales; abono de 10 sesiones 20 euros, abonos de 5 sesiones 13 y entrada para una sola sesión 3 euros. Y de julio a diciembre de 2007 “Antología del mejor cine II” con 55 películas (2005-2006) los martes y jueves y algún miércoles, de la que pude ver en noviembre “El Buen Pastor” (2006) dirigida por Robert de Niro con Matt Damon, Angelina Jolie y Alec Baldwin, con los mismos precios.

Programa del Cine Navas, del 7 de enero al 26 junio del 2008, con los ciclos: Sala Concertada: “Lo mejor de la cartelera reciente” – Filmoteca de la Generalitat Valenciana: “Cine de hoy sin fronteras”.  32 paginas, tamaño cerrado  15x21 cm. Colección Lorenzo Guardiola



El ciclo Lo mejor de la cartelera reciente con 62 películas, que se programaron del 7 de enero al 26 de junio de 2008, films muy interesantes que se habían proyectado durante el  2006 y 2007, donde algunas se consolidaron en cartelera y otras pasaron inadvertidas, normalmente se realizaban los martes y jueves aunque también algunos miércoles y en la que pude ver la española “Las Trece Rosas” del director Emilio Martínez Lázaro o “El Buen Nombre” (USA), dirigida por Mira Nair. El ciclo de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana Cine de hoy sin fronteras fueron 34 títulos del mejor cine independiente donde algunas habían sido premiadas en festivales internacionales y se proyectaron los lunes y miércoles. Con un precio de entrada única de 2 euros.


El gran rotulo luminoso con el nombre del cine que colgaba en la fachada del Cine Navas, y los expositores de la cartelera anunciando la película “Jurassic World: El Reino Caído” el quinto film de la saga dirigida por J.A. Bayona. Fotografía 2018. Lorenzo Guardiola




Mis recuerdos:
Tuve la suerte de estar en su inauguración  junto con mis amigos del instituto, la verdad es que “El Expreso de Medianoche” nos impresiono, basada en hechos reales, nos muestra a Billy Hayes en la infernal prisión turca, un gran film para la inauguración de un nuevo local, el que sería pocos años después nuestro cine preferido, junto a mi novia hoy mi mujer, por su comodidad, el sonido excelente y una magnifica cartelera. La amplia Cafería-Bar que estaba al fondo nada más entrar a la sala y que a la vez comunicaba con los aseos, se cambiaría años después al vestíbulo de la entrada como venta de palomitas y refrescos y posteriormente hasta su cierre también hizo la función de taquilla.  


Taquilla del Cine Navas. Posteriormente cuando se digitalizaron las entradas se venderían en el vestíbulo, junto a las palomitas y refrescos. Fotografía enero 2020. Lorenzo Guardiola  



Fachada de la entrada del Cine Navas, anunciando en sus dos expositores la película “El Despertar de la Fuerza”, del director J.J. Abrams, Episodio VII de la saga de Star Wars. Fotografía 2015. Lorenzo Guardiola



Sala donde pude ver muy buenas películas: en abril de 1980 “Kramer contra Kramer” de Robert Benton ganadora de 5 Oscars, en septiembre “Empieza el Espectáculo” (All That Jazz) de Bob Fosse, ganadora de 4 Oscars. “E.T. el Extraterrestre” ganadora de 4 Oscars, de Steven Spielberg  en febrero de 1983, una de las películas que más semanas estuvo en cartel en este mítico cine (11 semanas) con largas colas, siendo su última proyección el domingo 6 de marzo. 


Cine Navas. Séptima semana de la película “E.T. El Extraterrestre” dirigida por Steven Spielberg, e interpretada Henry Thomas, Pat Welsh y Drew Barrymore. Ganó 4 Oscars, a la Mejor Música, Mejores efectos Especiales, Mejor Sonido, Mejores Efectos Sonoros.- Los niños asistentes hoy viernes serán obsequiados con pegatinas de E.T. Cartelera 11 febrero 1983. Diario Información de Alicante. AMA



En enero de 1985 me viene a la memoria, la película nominada a 4 Oscars de Berry Levinson “El Mejor”  con Robert Redford. En septiembre “Viernes 13” (tercera parte) en tres dimensiones, donde había que comprar unas gafas para su perfecta visión, a un precio de 30 pesetas. En febrero de 1986 “Ran” de Akira Kurosawa que a pesar de estar nominada a 4 Oscars, se llevaría tan solo el de Mejor Vestuario. En marzo del mismo año “Memorias de África” con su oscarizada banda sonora, filmada en “Dolby Stereo” aún recuerdo la impresionante acústica de la sala, que estuvo 7 semanas en cartel y que gano 7 Oscars incluyendo mejor película y mejor director Sydney Pollack.


Cine Navas. Estreno de la película filmada en Dolby Stereo “Memorias de África” dirigida por Sidney Pollack con Robert Redford y  Meryl Street. Local dotado con equipos EPRAD para la reproducción del sonido Dolby-Stereo. Cartelera 14 marzo 1986. Diario Información de Alicante. AMA



En julio de 1988 “Dirty Dancing”  dirigida por Emile Ardolino, ganadora de un Oscar y Globo de Oro a la Mejor Canción Original, además de un Grammy a la mejor interpretación Pop por un Dúo, estuvo cuatro semanas en cartel posteriormente la pasarían al cine  Arcadia. A finales de 1989 la falta de público a las salas cinematográficas a consecuencia de la aparición de otras formas de ocio, como el video, nuevos canales de televisión y el auge de las discotecas, trajo consigo la implantación de el Día del espectador normalmente los miércoles con la entrada a 200 pesetas (mitad de precio) seria “Indiana Jones y la Última Cruzada” la primera que vi en septiembre con este magnífico precio. También fue un cine de Preestrenos en diciembre de 1995 pude asistir a la proyección “El Presidente y Miss Wade” de Rob Reiner con Michael Douglas y Annette Bening, con las invitaciones que se recogían en el Club Información en la avenida Doctor Rico, recortando el anuncio del periódico del día anterior, (daban dos por anuncio hasta agotar el número de invitaciones). 


La salida de emergencia del Cine Navas en la calle del Teatro nº. 32. Fotografía 2015. Lorenzo Guardiola



Enero del 2000 estreno de “El Sexto Sentido” con colas a su entrada, la mezcla del suspense, drama y terror atrajo a numeroso público. En enero del 2004 “El Último Samurái” dirigida por Edward Zwick  con Tom Cruise. A primero de año del 2005 “Ocean´s Twelve” de Steven Soderbergh protagonizada por George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Andy García y Julia Roberts. En los años 2007 y 2008 asistí a varias películas programadas por la Filmoteca de la Generalitat Valenciana. En junio de 2017 “La Momia” con Tom Cruise y Annabelle Wallis. En diciembre “Los Últimos Jedi” la octava de la entrega de la saga Star Wars. En su última reforma el Navas reduciría el aforo a 650 butacas, mucho más cómodas con el hueco en el reposabrazos para la bebida y tapizado de color azul marino, dejando más amplitud en los pasillos.


Entrada del Cine Navas de la película “La Momia” dirigida por Alex Kurtzman y protagonizada por Tom Cruise, Annabelle Wallis, Sofia Boutella y Russell Crove. 14 de junio 2017. Colección Lorenzo Guardiola


Marquesina de la fachada del Cine Navas, tenía dos expositores de carteles uno a la derecha y otro a la izquierda, anunciando en este caso la película de aventuras  “La Momia”. Fotografía junio 2017. Lorenzo Guardiola



Entrada del Cine Navas de la película “Los últimos Jedi”. Episodio VIII de la saga Star Wars, dirigida por Rian Johnson e interpretada por Mark Hamill, Carrie Fisher y Adam Driver. El Navas como los cines Aana, con unos magníficos precios, los miércoles el Día del espectador por tan solo 3,70 euros, además de un bono de 10 películas por tan solo 40 euros para cualquier día de la semana. Entrada colección Lorenzo Guardiola. Recorte cartelera. 27 diciembre 2017. Diario Información de Alicante. AMA



En enero del 2020 “El Ascenso de Skywalker” también de la saga de Star Wars, sino recuerdo mal fue la última película que vi en esta entrañable sala, dos meses después (el 14 de marzo) se cerrarían todas las salas de cines, teatros y museos por el coronavirus. Y desgraciadamente ya no volvió abrir.



Entrada de mi última película del Cine NavasEl ascenso de Skywalker”, Episodio IX de la saga de Star Wars. Dirigida por J.J. Abrams con Carrie Fisher, Mark Hamill, Adam Driver y Daisy Ridley. 8 de enero 2020. Colección Lorenzo Guardiola



El 13 de marzo de 2020 el Cine Navas proyectaría su última película “La Canción de los Nombres Olvidados” de François Girard, al día siguiente la Generalitat decreta el cierre de todos los centros y espacios culturales de la Comunidad Valenciana por la crisis del Coronavirus. Y ya no volvería abrir sus puertas. Actualmente es un restaurante temático.

Ultima proyección del Cine Navas. Estreno de la película “La Canción de los Nombres Olvidados” de Francois Girard, y el reparto de Tim Roth, Clive Owen y Catherine McCormarck. Cartelera 13 de marzo 2020. Diario Información de Alicante. AMA




Cine Navas, en la parte superior una vez subidas las escaleras, antes de entrar en la sala, tenía un Hall de espera. Fotografía 2017. Lorenzo Guardiola 




Una pequeña muestra de su gran trayectoria cinematográfica:


Cine Navas en su tercera semana, “Kramer contra Kramer”  del director Robert Benton e interpretada por Dustin Hoffman, Meryl Streep y Justin Henry, ganadora de 5 Oscars: Mejor Película, Actor, Director, Actriz Secundaria y Guión. Nota: Puede dejar su coche debajo mismo de la Sala, en el aparcamiento Navas. Cartelera 26 de Abril de 1980. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas. Hoy estreno simultaneo en toda España “Comienza el Espectáculo” (All That Jazz) dirigida por Bob Fosse e interpretada por  Roy Scheider, Ann Reinking y Erzsébet Földi. Ganadora de 4 Oscars: Mejor Dirección Artística, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Montaje y Mejor Banda Sonora. Corto: La Fiesta de los Elefantes. Cartelera 5 septiembre de 1980. Diario Información de Alicante. AMA


Cine Navas en su segunda semana, “Profesión: El Especialista” (The Stunt Man) del director Richard Rush e interpretada por Peter O´Toole, Steve Railsback y Barbara Hershey. Nominada a 3 Oscars (aunque no se llevó ninguno). Cartelera 4 de abril 1981. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas mañana estreno, “Evasión o Victoria” del director John Huston con Sylvester Stallone, Michael Caine, Max Von Sydow y Pele. “Jugar el partido significaba poder ganar la libertad”. Cartelera 17 diciembre 1981. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas hoy jueves estreno,”Los Santos Inocentes” de Mario Camas con Alfredo Landa, Terele Páves, Juan Diego y Francisco Rabal. Basada en la novela homónima de Miguel Delibes. Ganadora de la mención especial del jurado en el Festival de Cannes. Alfredo landa y Francisco Rabal recibieron los premios de interpretación del Festival. Cartelera 30 de junio 1984. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas mañana miércoles estreno “Superdetective en Hollywood”, dirigida por Martin Brest y protagonizada por Eddie Murphy, Jundge Reinhold y John Ashton. -La película que bate records de taquilla en todo el mundo. Con su inolvidable banda sonora que se llevó un Grammy al mejor álbum musical para película. Cartelera 3 de abril 1985. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas de Alicante y Altamira de Elche mañana estreno de la película filmada en Dolby-Stereo “Regreso al Futuro” dirigida por Robert Zemeckis con los protagonistas Michael J. Fox, Christopher Lloid y Lea Thompson. 1985. Ganadora de 1 Oscar a la Mejor Edición de Sonido. - Nota: Local dotado con equipos EPRAD para la reproducción del sonido Dolby-Stereo. Cartelera 19 de noviembre 1985. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas en su segunda semana “Dirty Dancing” dirigida por Emile Ardolino e interpretada por Jennifer Grey, Patrick Swayze y Max Cantor. El álbum Dirty Dancing estuvo 18 semanas con el número uno en la lista de ventas y tuvo el disco de platino 14 veces, vendiendo más de 32 millones de copias en todo el mundo. Cartelera 2 de julio 1988. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas de Alicante en su tercera semana y Altamira de Elche en su segunda semana “Instinto Básico” dirigida por Paul Verhoeven e interpretada por Michel Douglas, Sharon Stone y Jeanne Tripplehorn. Candidata a 2 Oscars, Mejor Banda Sonora y Mejor Montaje que no se llevó. Cartelera 4 de septiembre 1992. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas estreno de la película “Seven”  dirigida por David Fincher , protagonizada por Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey. Cartelera 12 enero 1996. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas estreno de la película “El Sexto Sentido” dirigida por M. Night Shyamalan con Bruce Willis, Toni Collette y Olivia Williams. Candidata a 6 Oscars entre ellas a la Mejor Película, pero no se llevó ninguna. Cartelera 14 de enero del 2000. Diario Información de Alicante. AMA



Cine Navas estreno de la película  “El Planeta de los Simios” dirigida por Tim Burton e interpretada por Mark Wahlberg,Tim Roth y Helena Bonham. La sexta de la franquicia fue muy taquillera. Cartelera 14 de septiembre 2001. Diario Información de Alicante. AMA



******************************



Tras 41 años, el Cine Navas cerraría sus puertas definitivamente el 13 de marzo del 2020. Imagen del desmantelamiento de la sala dos años después. Fotografía febrero 2022. Lorenzo Guardiola





*************




FUENTES CONSULTADAS:
Archivo Municipal de Alicante. AMA
Diario Información de Alicante. AMA




https://cinesalicanterecuerdo.blogspot.com/





Comentarios